top of page

Hola a todos y bienvenidos, mi nombre es Pablo Jaén Márquez y tengo 21 años. Soy estudiante de segundo año del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, soy Técnico en Actividades Físicas y Animación Deportiva (TAFAD) por el I.E.S. Josefina Aldecoa.

SÍGUEME:
POSTS RECIENTES:
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Orientación en Valdelatas
Acampada en medio natural

Orientación en la UAM

9 de Febrero de 2017.

Las actividades de hoy han estado vinculadas a la orientación. Al comienzo de la sesión hemos realizado un par de tareas cuyo objetivo era conocer a aquellas personas que se han incorporado al grupo para esta actividad (alumnas Erasmus y varios alumnos del programa Promentor).

Juegos en el medio natural de la UAM

16 de Febrero de 2017.

Jueves, 16 de Febrero de 2017. La práctica de hoy ha sido ‘Juegos en el medio natural’, y ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid, en el campus de Cantoblanco.

El grupo se dividió en dos mitades. Por un lado, en grupos de 4-5 personas debíamos montar una tienda de campaña. Para ello no dispusimos de ningún tipo de explicación previa...

Raquetas de nieve

23 de Febrero de 2017.

Hoy, día 23 de Febrero de 2017  dos grupos del turno  de mañana de CCAFyD junto con otros dos de tarde,  con los docentes de la asignatura y un alumno del programa PRODIS hemos realizado una salida a la Sierra de Guadarrama. La actividad ha consistido en realizar una ruta con raquetas de nieve partiendo desde el puerto de Cotos y llegando a un punto próximo a la “Bola del Mundo”...

Senderismo en Valdelatas

2 de Marzo de 2017.

La salida de hoy se ha basado en la realización de un recorrido de corta distancia por el entorno natural que rodea la Universidad Autónoma de Madrid, el monte Valdelatas. Durante la ruta hemos utilizado herramientas o implementos con los que hemos trabajado diferentes contenidos. Así, por ejemplo, mediante unas varas metálicas y antifaces, y con la colaboración de compañeros que hacían de personas invidentes, hemos incidido sobre...

Escalada en rocódromo en la Dehesa Boyal

23 de Marzo de 2017.

La práctica de este Jueves ha tenido lugar en el Complejo Deportivo Municipal Dehesa Boyal. El desarrollo de la sesión trataba dos temáticas diferentes. Además, dentro de ambas se han trabajado diferentes ramas de estas. Tomando como referencia el orden que seguimos mi grupo y yo como participantes, en primer lugar realizamos escalada en rocódromo y, tras 2 horas de actividades relacionadas con esto, una tarea de orientación por la Dehesa Boyal.

Escalada en rocódromo en la Dehesa Boyal

23 de Marzo de 2017.

La práctica de este Jueves ha tenido lugar en el Complejo Deportivo Municipal Dehesa Boyal. El desarrollo de la sesión trataba dos temáticas diferentes. Además, dentro de ambas se han trabajado diferentes ramas de estas. Tomando como referencia el orden que seguimos mi grupo y yo como participantes, en primer lugar realizamos escalada en rocódromo y, tras 2 horas de actividades relacionadas con esto, una tarea de orientación por la Dehesa Boyal.

Carrera de orientación en la Dehesa Boyal

23 de Marzo de 2017.

La Dehesa Boyal nos brinda unas características ideales para el desarrollo de una carrera de orientación. Al comienzo de la actividad el docente ha realizado una breve explicación del patrimonio del entorno. Con ello hemos conocido, por ejemplo, el origen de su nombre (gran presencia de bueyes en el pasado), su fauna (aves como la urraca o la perdiz roja, conejos, ratones, en ocasiones jabalís...) y su flora más característica (donde el árbol más abundante es la encina). Tras ello, el docente ha repartido a cada grupo una brújula, un mapa, un bolígrafo y...

RAID y escalada en Patones

30 de Marzo de 2017.

La Dehesa Boyal nos brinda unas características ideales para el desarrollo de una carrera de orientación. Al comienzo de la actividad el docente ha realizado una breve explicación del patrimonio del entorno. Con ello hemos conocido, por ejemplo, el origen de su nombre (gran presencia de bueyes en el pasado), su fauna (aves como la urraca o la perdiz roja, conejos, ratones, en ocasiones jabalís...) y su flora más característica (donde el árbol más abundante es la encina). Tras ello, el docente ha repartido a cada grupo una brújula, un mapa, un bolígrafo y...

Orientación en el Monte de Valdelatas.

6 de Abril de 2017.

La Dehesa Boyal nos brinda unas características ideales para el desarrollo de una carrera de orientación. Al comienzo de la actividad el docente ha realizado una breve explicación del patrimonio del entorno. Con ello hemos conocido, por ejemplo, el origen de su nombre (gran presencia de bueyes en el pasado), su fauna (aves como la urraca o la perdiz roja, conejos, ratones, en ocasiones jabalís...) y su flora más característica (donde el árbol más abundante es la encina). Tras ello, el docente ha repartido a cada grupo una brújula, un mapa, un bolígrafo y...

¿TE INTERESA?:

Senderismo en Valsaín

4 de Mayo de 2017.

Hoy, Jueves 4 de Mayo, hemos realizado una ruta de senderismo por los Montes de Valsaín (Segovia). Ha sido una ruta circular, cuya distancia ha alcanzado los 15 km. Esta ruta de senderismo por la ladera umbría de la Sierra de Guadarrama está indicada para los días calurosos. Se iniciará en el CENEAM y pasaremos por cuatro lugares relevantes: (1) La Silla del Rey, atalaya sobre La Granja (2) La Majada Aránguez y su “chozo”, paraje encantador a principios de verano con sus arroyos cristalinos y sus verdes praderas. (3) La cascada de La Chorranca, junto a la que ...

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page