top of page

Orientación en la UAM.

Hoy, día 9 de Febrero de 2017, hemos realizado la primera práctica perteneciente a la asignatura de AFDMN. El nombre de esta es “Orientación en la UAM” y se ha desarrollado en dicha Universidad, en el Campus de Cantoblanco.

Las actividades de hoy han estado vinculadas a la orientación. Al comienzo de la sesión hemos realizado un par de tareas cuyo objetivo era conocer a aquellas personas que se han incorporado al grupo para esta actividad (alumnas Erasmus y varios alumnos del programa Promentor).  Tras dichas actividades de presentación, donde también han tenido presencia contenidos como los puntos cardinales, hemos realizado los grupos con los que trabajaríamos hasta el final de la práctica.

La parte principal de la sesión se ha dividido en dos tareas:

-La primera ha consistido en marcar en un mapa de la UAM (facilitado por los docentes) 6 emplazamientos diferentes, a los cuales debíamos acudir y hacernos una foto para que, posteriormente, otro grupo acudiese a cada uno de estas a repetir esas mismas fotos.

-En la segunda parte debíamos, con la ayuda de una brújula, colocar 8 pegatinas en distintos lugares próximos al punto de partida (50 pasos máximos entre cada uno). Para que otro grupo encontrase estas pegatinas hemos marcado los grados al Norte para que ellos con ayuda de la brújula adquirieran la dirección adecuada. Así como indicamos también el número de pasos que debían realizar en esa misma dirección.

A mi juicio, tal y cómo hemos visto en la clase teórica previa a esta práctica, el medio natural ha tenido un fin únicamente metodológico, pues ha sido empleado para el desarrollo del compromiso motor, pero no ha servido como elemento pedagógico. Cabe destacar que las posibilidades de aprendizaje de contenidos propios de esta asignatura que puede ofrecer el entorno de la UAM son limitadas, ya que como tal no es medio natural.

El aprendizaje obtenido se ha basado en el uso de la brújula. Sin embargo, en cuanto a vivencias significativas estoy muy satisfecho con la práctica por el simple hecho de haber compartido momentos muy divertidos con mis compañeros y sobre todo con una alumna del Programa Promentor. Natalia ha sido el centro de atención del grupo en todo momento, con sus ganas y alegría nos ha contagiado a todos de positivismo y pienso que ha sido la pieza clave de mi felicidad en el día de hoy.

Considero que podría plantearse una tarea alternativa a la segunda de manera que, además de cumplir con los mismos objetivos, resultase más lúdica para los participantes. Una propuesta es situar diferentes “tesoros” en diferentes emplazamientos y ofrecer al alumnado los datos precisos para que, mediante el uso de sus brújulas tratasen de encontrarlos y hacerlo además más rápido que otros grupos.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page